Boletín 0114
Quito, 23 de octubre de 2021.- En un día como hoy, la jornada en La Tri Femenina varía. En el caso de la Fisioterapeuta tricolor Karina Aguirre, “nuestro día empieza temprano, arreglando todo lo que vamos a llevar previo al partido: maleta de insumos médicos, vendas, etc., después hacemos terapia con las chicas hasta el momento de la salida, para solventar todas las necesidades que ellas tengan y así, lleguen al partido al 100%”, comenta.
A las 11h00 Karina, junto al equipo de avanzada, saldrá rumbo al estadio Banco Guayaquil para disponer en camerino todo lo necesario previo a un partido.
“Hidratación, alimentación, refrigerios, todo al alcance de las jugadoras. Preparamos la crioterapia en la zona húmeda, tenemos todo a punto, al finalizar cada una de las seleccionadas entrarán al polar y una vez terminado, retornaremos a la concentración en donde empezaremos a evaluarlas una a una para saber qué necesitan para continuar con su trabajo de la mejor manera”, relata.
Luego de casi 7 años en La Tri, la especialista destaca como sus momentos más especiales, el haber estado en la Copa del Mundo de la FIFA Canadá 2015 y la 2019 de varones, en Brasil.
“Los mundiales son algo increíble y lo mejor que uno puede vivir, se siente los colores de nuestra bandera, escuchar el himno en otro país genera mucha emoción”.


Para Karina Aguirre, estos años le han permitido ver cómo ha evolucionado el fútbol femenino y cómo han crecido integralmente aquellas jugadoras mundialistas que continúan siendo parte de la selección.
“No se quedaron ahí, siguen creciendo, volver a verlas y ver que avanzaron y ahora están ayudando a las chicas más jóvenes a crecer como personas y en la cancha, denota que son un buen equipo. Vamos a salir adelante, haremos una gran Copa América y trabajaremos incesantemente para clasificar nuevamente al mundial”, finalizó.
El compromiso entre Ecuador y Venezuela arrancará a las 15h00 en el estadio Banco Guayaquil y será transmitido por DIRECTV, canales 610 y 1610. El partido también lo transmite DTV fuera del territorio ecuatoriano por los canales 614 y 1614 y en Venezuela por Simple Tv 614 y 1614.
Departamento de Comunicación FEF
+593 994 366 835