Informe Económico 2019-2024: seis años de crecimiento y transformación en el fútbol ecuatoriano

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentó en el marco de su Congreso Ordinario el Informe Económico 2019-2024, un balance que refleja el trabajo realizado durante los últimos seis años para consolidar el crecimiento financiero, la inversión en infraestructura y el desarrollo deportivo del fútbol ecuatoriano.

Desde 2019, la gestión de la FEF ha estado enfocada en fortalecer la estructura económica de la institución, con resultados significativos en desendeudamiento, incremento de ingresos, mejoras en infraestructura y apoyo a las selecciones nacionales.

Crecimiento financiero sostenido

Uno de los principales logros de este período es el crecimiento del 94% en los activos de la FEF, que pasaron de $30.9 millones en 2019 a $60.06 millones en 2024. Este incremento refleja una administración eficiente y una estrategia de inversión enfocada en fortalecer la posición financiera de la Federación .

Además, la FEF logró la cancelación total de $18 millones en deudas heredadas, incluyendo obligaciones con el fisco, proveedores y cuerpos técnicos. Este proceso de desendeudamiento se realizó sin comprometer la estabilidad de la institución, permitiendo reinvertir en el desarrollo del fútbol.

Más ingresos, más inversión en el fútbol ecuatoriano

Durante los últimos seis años, la FEF ha logrado un incremento del 37% en sus ingresos, pasando de $25.56 millones en 2019 a $35.06 millones en 2024.

  • Los ingresos por TV y publicidad aumentaron en un 46%, alcanzando $16.1 millones en 2024.
  • Los ingresos por patrocinio crecieron de $6 millones a $10 millones, consolidando relaciones estratégicas con marcas aliadas.
  • El crecimiento de los ingresos por la Selección Nacional fue del 64%, reflejando el impacto positivo del desempeño deportivo y la gestión comercial.

Inversión récord en selecciones nacionales e infraestructura

El respaldo a nuestras selecciones ha sido una prioridad, con una inversión que se ha más que duplicado, pasando de $8.65 millones en 2019 a $16.11 millones en 2024. Este crecimiento ha permitido mejorar la preparación y competitividad de todas las categorías, tanto masculinas como femeninas.

Además, el 73% de los ingresos de la FEF se destinan directamente al desarrollo del fútbol, con un enfoque en infraestructura, programas de formación y competiciones nacionales.

Entre las inversiones más importantes destaca la renovación del Centro Técnico en Daule, con una inversión cercana a los $27 millones, creando instalaciones de primer nivel para la preparación de nuestros equipos nacionales.

Estos resultados y objetivos reflejan el compromiso de la FEF con el crecimiento del fútbol ecuatoriano.

¡Jugamos a en serio! ¡Jugamos a ganar! ¡Jugamos bien!